El solar Princesa: de teatro a aparcamiento

Las asociaciones vecinales se han estado apoyando en los últimos años en colectivos y asociaciones de profesionales que intentan acercar propuestas o resaltar cuestiones relacionadas con los barrios y la transformación de la ciudad desde la perspectiva de los ciudadanos. Un ejemplo de la unión de los vecinos por la mejora del barrio es el caso de Velluters, el mundo de las drogas y la prostitución asoló este barrio a partir de los años ochenta.

Un movimiento de cambio comenzó en 2009. Situado en Velluters, el Teatro Princesa, un inmueble de mediados del siglo XIX, destacaba por ser uno de los primeros grandes teatros de la ciudad de Valencia y un espacio emblemático de carácter local con una capacidad para más de 1000 personas.

 

  • En 1980 cierra y queda abandonado.
  • En octubre de 1999, 50 ocupantes entraron en el edificio, pero fueron desalojados rápidamente por la policía.
  • En febrero de 2009 quedó reducido a cenizas tras un incendio. Esto generó en el barrio una gran tristeza e incertidumbre sobre qué pasaría con ese gran edificio vacío, con miedo a que se convirtiera en otro foco problemático.

En el verano de ese mismo año nace «Recuperem el Princesa, Reviscolem el Barri!», una plataforma impulsada por varios colectivos como Endavant (OSAN), Ca Revolta y la Asociación de Vecinos «El Palleter». Enviaron una solicitud de asesoramiento técnico por parte de la institución vecinal, buscando darle una segunda vida al mencionado solar, vacío pero tan emblemático del barrio.

Tras mantener múltiples reuniones con la Administración, se determinó que esta carecía de los recursos necesarios para la expropiación del terreno (que era propiedad privada pero estaba destinado a uso público) y, como resultado, no se podían construir las infraestructuras especificadas en el plan de diseño urbano actual. Esto implicaba la adición de una zona verde y un equipamiento cultural en el espacio vacío del edificio, una acción acorde con la información recopilada a través de encuestas, actividades y talleres llevados a cabo con la comunidad de vecinos.

Como respuesta de los vecinos para ocupar este solar vacío, se celebraba anualmente el aniversario del incendio del teatro y se realizaban diversas actividades, como proyecciones de películas.

Existe un plan para la construcción de un auditorio y salas culturales con un estacionamiento subterráneo, rodeado de un jardín histórico, pero en la actualidad, el espacio funciona como un aparcamiento de uso exclusivo para los vendedores del Mercado Central.

Bibliografía

Sostre. 2011. «Cine y Acción!! (Urbana)». Sostre.Org. 2011. → Ver

«Sin Noticias Del Equipamiento Cultural Previsto En El Solar Del Teatro Princesa | Onda Cero Radio». 2019. → Ver

Torres Astaburuaga, Adrián. 2012. «VELLUTERS, PASADO, PRESENTE Y ¿FUTURO?» Barcelona.