l’Hort de la Botja: usuarios y objetivos

l’Hort de la Botja: usuarios y objetivos

Ciutat Vella Batega se encarga de las cuestiones burocráticas como la cesión y la subvención por parte del Ayuntamiento, crear un tejido social sólido en la que los propios vecinos, a través de las asociaciones, puedan formar parte de este huerto.

l’Hort de la Botja: su historia

l’Hort de la Botja: su historia

A raíz del movimiento 15M, surgieron varias asambleas en los barrios con la intención explícita de fomentar la participación vecinal. En el caso del centro histórico de Valencia, se creó la Asamblea 15M Ciutat Vella i Botànic, un grupo que mantiene una línea de acción relacionada con los espacios urbanos vacíos.

L’Horta de Vàlencia

L’Horta de Vàlencia

L’Horta de Vàlencia, también conocida como la Huerta de Valencia, es un espacio agrícola y pesquero con una historia de 1.200 años de antigüedad. Se caracteriza por estar regado por un sistema de acequias que toman agua del río Turia a través de presas.

Solar Corona: espacio comunitario en solar vacío

Solar Corona: espacio comunitario en solar vacío

En el año 2011, gracias a Arquitecturas Colectivas y con el nombre en Valencia de Comboi a la Fresca, una serie de colectivos propusieron organizar un encuentro en la ciudad, eligiendo como lugar el Solar Corona, en el barrio del Carme (Ciutat Vella).

Imagina Velluters: un concurso de ideas

Imagina Velluters: un concurso de ideas

En octubre de 2010, la Agrupación Sostre convocó junto con más colectivos, un concurso internacional de ideas sobre intervenciones de carácter temporal en los solares vacíos de Velluters.