Imagina Velluters: un concurso de ideas
En octubre de 2010, la Agrupación Sostre convocó, junto con el «Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana», la Plataforma «Recuperem el Princesa, Reviscolem el barri», el colectivo Arquitectes pel Paisatge y la «Asociación de Vecinos y Comerciantes del barrio», un concurso internacional de ideas sobre intervenciones de carácter temporal en los terrenos urbanos vacíos de Velluters. El objetivo era resaltar la existencia de estos espacios ante la administración, haciéndolos visibles a los ojos del público en general. Este concurso se llamó «Imagina Velluters». Fue un proyecto de investigación-acción-participativa (IAP) de barrio. Tenía como objetivo abordar la deterioración de la vida en el entorno causada por la gran cantidad de solares urbanos vacíos en forma de terrenos vacíos y verlos como una oportunidad de intervención para mejorar la vida de este y sus habitantes.
Algunos participantes organizaron actividades y talleres para buscar la mejora del paisaje urbano con la participación social y vecinal como metodología. Las propuestas podían abordar estrategias de acción o intervenciones concretas.
Un ejercicio de toma de conciencia, ivestigación y transformación de la realidad.
El plazo de recepción de propuestas terminó el 15 de diciembre de 2010, y se recibieron 80 propuestas con participación internacional.
Del 17 de enero al 7 de febrero de 2011, se exhibieron todos los trabajos en lugares y entidades colaboradoras de Velluters para que los vecinos pudieran verlos y votar a través de la página web del concurso. Esta página recibió cerca de 40.000 visitas y recopiló 12.565 votos. Entre el público en general y un jurado técnico formado por representantes del COACV, la plataforma «Recuperem el Princesa, Reviscolem el Barri!», Sostre, la Agrupación de Arquitectos pel Paisatge, un representante de los Comerciantes, uno de la asociación de vecinos del barrio y un arquitecto especializado, Ignacio Grávalos, responsable junto con Patricia Di Monte del Programa ‘estonoesunsolar’ de Zaragoza, se preseleccionaron 10 trabajos.


Finalmente, el 11 de marzo resultó como propuesta ganadora MENTALMORFOSIS de LAminúscula. La clave para ganar fue lograr una visión global del barrio y de la intervención en los solares vacíos. Gracias a salir a las calles del barrio a preguntar y mediante actividades, los propios vecinos fueron los que decidieron sobre las posibles intervenciones.
«Su inconcreción se convirtió en la mayor virtud de la propuesta» explicó el jurado del concurso.
Imagina Velluters tuvo mucho éxito, pero al ser un concurso de ideas y no estar financiado desde el principio por ninguna entidad, no se llevó a cabo ninguna actuación.
Bibliografía
«Concurso Imagina Velluters: Mentalmorfosis, Propuesta Ganadora». 2011. 2011. → Ver
Ginés i Sànchez, Pau. 2013. «La Construcció de La Ciutat Inclusiva», marzo.
Sostre. 2011. «Cine y Acción!! (Urbana)». Sostre.Org. 2011. → Ver
Torres Astaburuaga, Adrián. 2012. «VELLUTERS, PASADO, PRESENTE Y ¿FUTURO?» Barcelona.