Escuela de Pintura: donde empieza el cambio
Buscando los puntos críticos de la ciudad de Valencia nos encontramos con que el principio del parque del Turia está delimitado, pero ¿y el final? parece una zona olvidada de la ciudad. Se nos da la oportunidad de implantar una Escuela de Arte y decidimos buscar un punto estratégico para ubicarla, que ayude a estructurar la desembocadura de dicho parque.
Escuela de Arte especializada en Pintura, ¿por qué? Hoy en día cada vez somos más los que luchamos por nuestros derechos, creemos fielmente en nuestras ideas y buscamos que nos escuchen. En esta escuela puede empezar el cambio. Un espacio de creación libre, donde convivan diferentes opiniones y que funcione como un punto de encuentro para los más inquietos. Usaremos como arma el arte, materializada a modo de exposiciones.
Nos colocamos en la desembocadura de la Avenida del Puerto. El proyecto surge de la idea de ponerle un límite verde a esta zona, creando un espacio agradable para la vida de los ciudadanos. Aparece un amplio espacio vacío y ahí, de una forma estratégica, se colocará nuestra Escuela. Buscamos respetar esta idea de “green belt” que acabamos de formar, pero… ¿cómo?
Usamos una segunda piel verde que recubrirá nuestro edificio. Ésta nos ayudará a “camuflarnos” en este cinturón verde, mientras que a su vez funciona de reguladora de temperatura, ayuda a luchar contra la contaminación, funciona como otro elemento que une a los estudiantes (los habrá que se interesen por sus cuidados)…


Creamos una escuela que juega con el desfase de sus plataformas, creando así espacios llenos y vacíos que permitan la conexión visual entre los alumnos, tanto de forma transversal como longitudinal. Esto provoca una variación en la forma y amplitud de los espacios de relación, fenómeno que utilizamos a nuestro favor colocando estructuras móviles que albergarán las exposiciones reinvindicativas de los trabajos de nuestros alumnos. Por ejemplo, ahora tenemos una exposición sobre la mujer en la tercera planta, alumnas y alumnos de la escuela se han visto totalmente involucrados por seguir luchando por los derechos de la mujer.
Esta oportunidad de aprendizaje y de enseñarle al mundo las ideas y los principios de la generación de esta nuestra escuela no puede quedar oculta para el resto del mundo, por eso invitamos a los ciudadanos a darse una vuelta por nuestra casa y compartir también sus valores.
Existe un espacio previo a la entrada, a disposición de todo el que pase por allí. Funciona como espacio previo a nuestro edificio, pero a su vez brinda una oportunidad perfecta para que puedan descansar los que estén paseando por el límite verde creado, o para que los vecinos más mayores de la zona cuenten un par de historias al lado de los elementos naturales que hay colocados, que también ayudan a regular la temperatura.
En resumen, un lugar donde crezca tanto la vida creativa como la interna de los que la habiten.
Proyecto
Escuela de Arte especializada en Pintura
Localización
Calle de Joan Verdeguer, 52, Valencia, España
Año
Proyectos 5 Taller 1 2022-2023 Universitat Politècnica de València