Nomadismo estático. Esencia vs Existencia

La esencia define aquello que una cosa es, pero no basta para garantizar la realidad de algo.

Huyendo del formalismo que se entiende como casa nace esta reflexión que materializamos a través de un espacio nómada.

Hoy por hoy el ser humano se puede ubicar en cualquier sitio y desarrollar su profesión gracias a la implementación de las TIC. Proponemos una vuelta al nomadismo con la ayuda de vehículos reciclados no contaminantes. Esta propuesta recupera esos buses inutilizados de dos plantas y los convierte en vehículos-casa-estudio que funcionen con energía renovables. Utilización de paneles solares, recogida de agua de lluvia, un pequeño aerogenerador plegable…

Hay profesiones que no se han librado del sedentarismo. La arquitectura y la fotografía siguen afortunadamente respirando libertad en el ejercicio de su actividad.

Nos parece importante vivir el lugar donde se va a realizar una intervención. Observar cómo se pone el sol, quien habita sus alrededores, cómo funciona la zona, qué se respira y qué se siente…son factores imprescindibles a la hora de llevar a cabo un proyecto. Este modo de vida le permite a la arquitecta interiorizar las experiencias necesarias para enriquecer el proyecto, compartirlo con sus colaboradores e incluso mantener reuniones de trabajo presencialmente.

En el caso de la fotografía, esta forma de vida nómada repleta de experiencias, estimula e inspira su creatividad. Se dispone de un estudio interior y múltiples extensiones.

En un mundo donde cada vez existen más desertores de la vivienda tradicional que hacen de la campervan y del viajar continuo una forma de vida planteamos una forma de vivir y trabajar, que puede ser exclusiva o compatibilizarse con períodos de trabajo en estudio.

A la hora de ubicarse, estos autobuses podrían localizarse en espacios vacíos de las ciudades a través de acuerdos municipales.

Un replanteo sobre el habitar.

Seguimos la filosofía de una navaja multiusos, creando un espacio multifuncional dotado de mobiliario versátil que se adapta a sus diferentes usos, dando lugar a nuevos espacios de trabajo y relación.

Proyecto

Una casa, un estudio, una oficina

Localización

Vacíos urbanos

Año

Concurso Fundación Arquia Becas 2022